Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Biblioteca
  • Contacto
  • Toggle search form

Miles inician clases en la UALN

Posted on 16 marzo, 2017 By Lucelia Picado No hay comentarios en Miles inician clases en la UALN

Muchos de los estudiantes se conectan desde sus celulares. /Henry Padilla

La recién creada Universidad Abierta en Línea de Nicaragua inauguró ayer su primer año académico con 19.384 alumnos inscritos, informó el Consejo Nacional de Universidades (CNU).

El nuevo centro de estudios impartirá al menos 12 carreras de técnico superior, 11 cursos libres, 7 licenciaturas en ingeniería y una maestría.

Virginia Talavera Marchena es una joven de Siuna que se matriculó para un curso técnico superior en administración de Pymes. Ella cuenta con internet en su casa y si le llegara a faltar, confiesa que solicitará acceso en alguna institución porque su principal interés es no quedarse sin estudiar.

Conexión a través de celulares. Un 30% de los estudiantes utiliza conexión móvil

Para esta joven la universidad en línea es una gran oportunidad que tumba las barreras de la distancia entre la remota región caribeña y cualquier universidad del país.  “En el celular también puedo navegar, fue en él desde donde entré a ver los perfiles de las carreras y fue desde donde opté por este técnico superior”, relata.

La UALN cuenta con 350 docentes capacitados y actualmente prepara a 120 más. Al menos 350.000 visitas ha registrado el sitio web de la universidad desde que fue habilitado, dijo Telémaco Talavera, presidente del Consejo Nacional de Universidades. Las visitas provienen de 59 países y el 59,8% accedió desde computadoras, el 37,43% a través del celular y un 2,69% accedió con tabletas.

Roberto Blandino, coordinador de UALN, explicó que a medida que el proyecto avance prevén ofertar unas 200 carreras y 500 cursos libres de las 10 universidades que integran el CNU.

Hasta ahora la oportunidad de cursar una licenciatura en la Universidad Abierta en Línea es solo para los estudiantes que se hayan bachillerado en cualquier año, pero no estén cursando una carrera presencial en las universidades del país.

Sin embargo, los cursos libres son para cualquier bachiller aunque esté cursando o no una carrera en otra universidad.

En este primer ciclo, la UALN oferta  34 cursos entre licenciaturas y carreras técnicas.

Fuente: Diario Metro

Compartir
Educación Tags:Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN)

Navegación de entradas

Previous Post: Docentes implementan uso de tecnologías para educar
Next Post: Solo 87 bibliotecas para 1,911 escuelas

Más artículos relacionados

Nicaragua implementará la Universidad Abierta en Línea en el 2017 Educación
Estudiantes de francés impartirán clases en colegios de Managua Educación
MICROSOFT PROMOVERÁ ACCESO A TECNOLOGÍA EN NICARAGUA Educación
UNAN-Managua y SINACAM gradúan a más de 200 servidores públicos Educación
Maestra Ramona Rodríguez Pérez presenta proyecciones de la educación superior para 2019 CNU
Estudiantes de Humanidades y Ciencias Jurídicas a movilidad académica Educación

Deja un comentarioCancelar respuesta

Copyright © 2023 Sistema Bibliotecario UNAN-Managua

Powered by PressBook Green WordPress theme