Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Biblioteca
  • Contacto
  • Toggle search form

UNAN-Managua, sede del Foro de Robótica

Posted on 28 noviembre, 2017 By Lucelia Picado No hay comentarios en UNAN-Managua, sede del Foro de Robótica

IMG_1324

El histórico Auditorio “Fernando Gordillo Cervantes” fue la sede del Foro de Robótica, organizado en nuestra Universidad por la Asociación Nicaragüense de Exbecarios del Japón; la inauguración del evento contó con la presencia del Embajador de Japón, Sr. Yasushi Ando; el Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, MSc. Marlon Díaz; el Decano de la Facultad Regional Multidisciplinaria (FAREM) de Carazo, MSc. Raúl Arévalo; el Representante de Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Sr. Hiohito Takata y la Presidenta de ANEJA, MSc. Aracely Hernández.

La actividad se desarrolló entre el lunes 27 y el martes 28 de noviembre; las palabras inaugurales estuvieron a cargo del Decano de Ciencias e Ingeniería, quien se refirió a las excelentes relaciones de la UNAN-Managua con la República de Japón, las que han propiciado la formación de docentes en áreas de ingeniería en ese país asiático, el apoyo a la infraestructura del Zoocriadero de reptiles, entre otros proyectos desarrollados gracias a la colaboración de Japón.

Por su parte, el Embajador resaltó los avances de su país en la producción, aplicación y uso de la robótica en diferentes aspectos de la vida, lo cual le ha permitido posicionarse en los primeros lugares a nivel mundial, “nuestro país apuesta a una revolución industrial a través de la robótica” indicó el Sr. Ando.

La conferencia inaugural se tituló Arte, Robótica y Medio Ambiente, a cargo de la Ing. Rosa María Melo, de la Asociación Colombiana de Exbecarios de Japón; Cinemática de robots para niños, por el Ing. Jimmy del Programa para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global México Japón (ASEMEJA); Robótica Integral y de servicios, por Germán Cabuya, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.

También se dictaron ponencias sobre: Lecciones aprendidas de la robótica en Japón y Latinoamérica, Inclusión de Robótica en la investigación formativa, Sistemas de percepción robótica, Aplicación de la robótica en los sectores productivos (agropecuario), Formulación y planificación de proyectos en robótica integrales.

En el segundo día de actividades se estarán desarrollando prácticas demostrativas, concursos de robótica donde se premiará a estudiantes que produzcan y diseñen los mejores modelos de robótica. Estas actividades se realizarán en los Laboratorios de Computación, ubicados en el Pabellón 16.

Fuente: UNAN-Managua 

Compartir
Foros Tags:robótica

Navegación de entradas

Previous Post: 200 nicas han sido becados para Europa
Next Post: Premian a ganadores de la JUDC Central 2017

Más artículos relacionados

UNAN-Managua realiza Foro Nacional y Congreso de Tecnología Educativa Educación
UNAN-Managua participa en I Foro de Alimentación Saludable Foros
UNAN-Managua participa en foro virtual sobre Autonomía Universitaria Foros
UNAN-Managua, sede del Sexto Foro de Televisión Educativa y Tecnologías Foros
UNAN-Managua apoya la gestión sostenible de los recursos hídricos Foros
Foro Municipal sobre el uso de la Tecnología Foros

Deja un comentarioCancelar respuesta

Copyright © 2023 Sistema Bibliotecario UNAN-Managua

Powered by PressBook Green WordPress theme